El sánscrito [lengua de la antigua India] guardaba, tanto con el griego como con el latín, una afinidad más fuerte que la que podía haberse producido por casualidad, tanto en las raíces de los verbos como en las formas de la gramática. La afinidad era tan fuerte que ningún filólogo podría examinar las tres en conjunto sin creer que habían surgido de una fuente común, que quizá ya no existe. Hay una razón similar, aunque tal vez no tan contundente, para suponer que también el germánico y el céltico, aunque mezclados con un idioma muy diferente, tuvieron el mismo origen que el sánscrito; y el antiguo persa podría añadirse a la misma familia.
Sir William JONES: Discurso a la Sociedad Asiática de Bengala (1786).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario