1. Resume en menos de 10 líneas el argumento de la película.
2. ¿En qué época histórica se sitúa la película?
3. Analiza al protagonista, el general Máximo, y a Cómodo, el hijo del emperador Marco Aurelio.
Describe cómo vive cada uno las virtudes cardinales que enumera Cómodo cuando habla con su padre: la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.
4. ¿Qué hace Máximo cuando se aparta de los demás, se va a su tienda, e invoca a sus antepasados? ¿Lo hace siempre antes de una decisión importante? ¿Crees que esa capacidad de creer en algo más allá, la tiene cualquiera? ¿La tiene el otro gladiador africano, Juba?
5. Hay un momento de estos en el que Máximo dice a sus antepasados: "Intentaré vivir con la dignidad que me habéis inculcado". ¿ A qué se refiere? ¿Vivir con esa dignidad supone actuar de una forma ética adecuada? ¿Pierde la conciencia de esa dignidad cuando es gladiador porque supone ser esclavo y estar en el escalafón social más bajo? ¿Quién trata de volvérselo a recordar? ¿Vuelve a recuperar esa dignidad al final?
6. Busca información sobre las legiones romanas y su organización interna y responde a las siguientes cuestiones:
- ¿Cómo se denominaba a la unidad básica de una legión?
- ¿Qué diferencia existía entre infantería y caballería?
- Según lo visto en la película ¿usaban algún tipo de artefacto o maquinaria bélica durante la batalla?
7. Realiza una breve biografía sobre los dos emperadores romanos que aparecen en la película, observando sus diferencias y similitudes, sobre todo en cuanto a su forma de gobierno.
8. Señala cuales fueron las formas de gobierno que se dieron en Roma desde su fundación hasta el 476 y cuales eran las características de cada una de estas.
9. Principales características de la sociedad romana y en especial la situación de los esclavos dentro de la misma.
10. Diferentes espectáculos públicos y edificios creados para ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario