Busca información y realiza las siguientes cuestiones:
- Ubicación y relieve de la zona en que se encuentra Pompeya
- La economía de Pompeya
- ¿En qué año se produjo la destrucción de Pompeya? ¿qué día?
- ¿Quién gobernaba el Imperio en esa época?
- ¿A qué ciudades afectó la erupción del Vesubio?
- Dibuja en un mapa de Italia la situación de la Bahía de Nápoles, de Pompeya y de las demás ciudades afectadas
- ¿Quiénes eran Plinio el Viejo y Plinio el Joven?
- ¿Qué fases tuvo esta erupción? (Puedes consultar con un profesor de Ciencias)
- Localiza el texto en el que Plinio el Joven describe la erupción
- ¿Por qué no fue creído durante mucho tiempo el relato que nos ha dejado Plinio?
- ¿Qué es una “erupción pliniana”?
- ¿Cuál fue la actitud de los habitantes?
- ¿De dónde procede la palabra “volcán?
- Busca una selección de graffitis pompeyanos
- Pompeya hoy: ¿cuándo se inician las excavaciones? ¿Quién las inicia?
- ¿Quién es Sara Bisel?
- Caracteriza a los personajes de la película
- Describe las costumbres y la vida cotidiana que aparecen en la película (ropas, peinados, joyas, negocios, profesiones, …)
- Los esclavos en la sociedad romana tal como se muestran en la película
- El papel de las mujeres en la película (libres y esclavas)
- Describe los tipos de casas que aparecen
- Decoración y utensilios de las casas
- La “casa de Venus”
- El lupanar
En la biblioteca del Centro hay libros que os pueden ayudar, recordad utilizar el programa Abies para buscar sobre los distintos asuntos de las preguntas anteriores.
Para los aspectos de vida cotidiana usad el libro que hay en la biblioteca de Carcopino La vida cotidiana en Roma en el apogeo del Imperio.
ALGUNOS ENLACES
No hay comentarios:
Publicar un comentario